miércoles, 15 de julio de 2009

Nuestra participación en el PROYECTO ERATÓSTENES 2009 UBA



En el AÑO DE LA ASTRONOMÍA, los alumnos de 1er año con el Prof. Jorge Fernández, han participado en el Proyecto Eratóstenes 2009, y estás son sus fotos:



Esperando....



el momento adecuado de la mañana para comenzar a medir el radio de la Tierra.
Para determinarlo, clavamos una varilla con la que hicimos la medición en el piso, sobre una madera, asegurándonos que estaba perfectamente vertical usando un nivel de carpintero.






Midiendo


Medimos el largo de la parte de la varilla que no ha quedado bajo el piso.
Cuando la mañana estaba suficientemente
avanzada, empezamos a medir la longitud de la sombra de la varilla a intervalos regulares. La sombra fue disminuyendo a medida que se acercaba el mediodía y luego, comenzó a aumentar, cuando el mediodía ya había pasado.








Midiendo....


durante el mediodía en el patio de la escuela, cuando el sol alcanza su altura máxima en
el cielo.





Seguimos midiendo....como Eratóstenes!!!!!

Se mide en forma directa la sombra de la varilla vertical a plomada
(montada sobre una base nivelada) y la longitud
de ésta. Ambos datos permiten calcular la inclinación de los rayos solares al
mediodía solar.

Ahora esperamos.... el valor análogo en la locación de la escuela
socia, esto permite calcular el valor del radio terrestre, al conocer la
distancia que hay entre ambas.